Olli Rehn dice que si España pide otro rescate no habrá condicionales adicionales
Hola, hoy les quería hablar sobre una noticia de Mariano Rajoy pero no es ni de hace días, ni meses, ni años. ¡Es de hoy!
·La eurozona da por echo que España pedirá ayuda, pero no antes de fin de mes. ·El FMI quiere colaborar con el BCE en el programa de compra de deuda pública.
En Bruselas esperan que España pida el rescate muy pronto, pero no antes del final del mes."El sentir generalizado en la Eurozona es que España pedirá muy pronto la ayuda, pero no ocurrirá en el Eurogrupo" que se celebrará el próximo día 14 en Nicosia (Chipre), señalaron fuentes europeas a Efe. Consideran además, que está solicitud "no llegará hasta finales de septiembre, como pronto".
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo ayer a la cadena estadounidense CNBC que si España se acoge al plan de compra de deuda soberana del BCE no tendrá que cumplir condiciones adicionales a las ya pactadas en el rescate bancario, aunque matizó que sí habría requisitos más "específicos".
En el proceso de resolución de la crisis de la zona euro esta semana hay un hito de gran importancia como es de resolución del Tribunal Constitucional alemán acerca de la legalidad del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el nuevo fondo de rescate europeo. Ayer, un diputado crítico de la coalición del Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, presentó un nuevo recurso de urgencia contra la ratificación de este mecanismo.
El socialcristiano bávaro (CSU) Peter Gauweiler exige en su recurso que el Constitucional aplace su sentencia para tener en cuenta el anuncio hecho el pasado jueves por el BCE acerca de la compra ilimitada de bonos públicos en el mercado secundario.
Por otro lado, el FMI está interesado en jugar un papel en el diseño de y supervisión del plan del BCE de combatir la crisis de deuda de la Eurozona con compras ilimitadas de bonos soberanos, según dijo ayer la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. "Desde luego estaremos dispuestos a ayudar y asistir en el diseño y supervisión de posibles programas bajo cualquier condición que formen parte de la solución", comentó Lagarde tras su participación en el Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifica (APEC) que se celebró en la ciudad rusa de Vladivostok. La naturaleza y escala exacta de la implicación del FMI en el plan de compra de bonos no está clara aún. Sin embargo, Lagarde reiteró que las reformas emprendidas por España e Italia son "fuertes" . Ese comentario parece apuntar a un apoyo del FMI tanto al plan del BCE como a los esfuerzos ya realizados por países endeudados de la Eurozona para refirmar sus finanzas a largo plazo. "Cuando nos impliquemos, queremos implicarnos en tanto en el diseño como en la supervisión de los programas", añadió.
Bueno chicos aquí tienen las noticias adelantadas ;) aquí todavía no termina la entrada me despido ya pero os dejare un vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario